viernes, 26 de septiembre de 2014

Información del Maltrato animal

Bueno esto yo lo, mas o menos resumí :3 jejeje bueno esque me dejaron este trabajo extra clase haci que...
Para no desperdiciar ni perder la información aquí se los comparto :D seguro que les funciona :D

FUTURO DE LOS DELITOS POR MALTRATO ANIMAL
no maltrato animalEn un país como España, donde el ensañamiento enfermizo hacia una raza bovina es legal y aplaudido, donde la matanza del cerdo es motivo de fiesta y jolgorio familiar y donde son permitidas absurdas y arbitrarias excepciones como los festejos tradicionales en los que se usan animales como entretenimiento, o las mutilaciones de perros por estética o a conveniencia del propietario, por todo esto, debemos ser realistas. Es complicado que a corto y medio plazo se dicten leyes verdaderamente justas que amparen a las víctimas animales. Simplemente hay que tener en cuenta de que la retirada del animal a su propietario, que es lo que se debería de hacer en la mayoría de los casos de maltrato, es complicada de llevar a cabo precisamente por eso, porque desafortunadamente desde el punto de vista legal los animales siguen siendo considerados como una propiedad.  Aún quedan muchos aspectos en los que mejorar en nuestras administraciones. Existe todavía una gran dejación e inoperancia en muchos ayuntamientos, consejerías y cuerpos de policía local, que en ocasiones desconocen la propia legislación o no la aplican debidamente. Y, por supuesto, las penas por maltrato impuestas a los culpables son totalmente insuficientes. El mecanismo de denuncias, a pesar de ser el único recurso del que actualmente disponemos, tampoco es el más eficaz para atajar el problema. Lo que de verdad sería deseable es la existencia de un sistema de emergencias, un cuerpo especial de protección y rescate animal similar al ya presente en otros países como EEUU. Una simple llamada de teléfono y este servicio se encargaría de resolver todas estas situaciones, tanto la del sufrimiento del animal como la tramitación de la correspondiente denuncia. Esperamos que este tipo de sistema pueda ser una realidad en España en un futuro no muy lejano.  Mientras tanto, de todos depende que este panorama, poco a poco, empiece a cambiar. Es preciso resaltar que el número de denuncias por maltrato en nuestro país va en aumento, lo que denota la creciente sensibilidad de nuestra sociedad hacia los demás animales.  Si bien nuestra legislación no es aún lo justa que anhelamos (como en otros países europeos, donde los derechos de los animales son reconocidos incluso en su constitución), el Partido Animalista -PACMA- y otras entidades de protección animal luchan día a día, incansablemente, por conseguir un cambio en nuestra sociedad que se vea reflejado en nuestras leyes.  La presión social ejercida por cada uno de nosotros mediante las denuncias, las protestas en la calle y el apoyo de causas con nuestra firma es la mejor herramienta de las que disponemos para luchar contra el maltrato. Apoyar a una opción política como el PACMA, creada para defender los derechos de todos los animales en los estamentos legislativos de nuestro país, es otra de ellas.  No olvidemos nunca que frente situaciones injustas, los animales se encuentran en un estado de indefensión absoluta ante la irresponsabilidad, insensibilidad o negligencia de las personas que supuestamente los tienen a su cargo. Dependen totalmente, por tanto, de ciudadanos comprometidos para poder cambiar su situación y evitar que su vida tenga un trágico desenlace. Por compasión, por empatía y por justicia: no seamos indiferentes a su desamparo. No les dejemos solos.

Tipos de denuncias por maltratos animales.
a)    Denuncia administrativa
La vía administrativa es gratis, sólo requiere de sensibilidad ante el sufrimiento animal y tiempo para redactar la denuncia e ir a registrarla. Es la que debemos interponer cuando consideramos vulnerada alguna norma administrativa, a nivel local (ordenanzas municipales), regional (leyes de protección animal de las Comunidades Autónomas) o nacional (por ejemplo la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio). A diferencia de la sanción penal -que la dicta el juez-, la sanción administrativa puede dictarla un alcalde, delegado gubernativo u otra autoridad competente, y suele consistir en una sanción y/o incapacitación para ejercer determinado oficio (por ejemplo, oficio relacionado con los animales).
La base legal con la que contamos para denunciar administrativamente el maltrato animal es doble:
-    Las Ordenanzas Municipales reguladoras de la tenencia y circulación de animales de cada Ayuntamiento, con las que muchas localidades cuentan, y en las que se incluyen prohibiciones de maltrato a los animales. En este caso las denuncias irían dirigidas al Ayuntamiento, con la ventaja de que si está sensibilizado podrá rescatar al animal que está sufriendo los malos tratos de una forma más rápida que si denunciáramos por la ley de protección animal autonómica. El inconveniente en este caso es que las cuantías de las multas impuestas a veces son muy bajas.
-    La legislación autonómica. La normativa de cada Comunidad Autónoma recoge la obligatoriedad de garantizar la protección y el bienestar de los animales. Puedes consultar la ley de aplicación de tu CCAA en el siguiente enlace:
Para presentar una denuncia administrativa puedes tomar el siguiente modelo. Siempre debemos quedarnos con una copia sellada de la misma en el momento de su presentación.
b)    Denuncia penal
Esta otra vía ante los juzgados, la penal, algo más complicada y costosa, es la que debemos interponer en los casos en los que consideramos que se vulnera algún precepto del Código Penal en materia de protección animal. En concreto, y sobre todo, los artículos que regulan los delitos (artículo 337) y las faltas (artículo 632 y 633) relativos a la protección de la flora y la fauna:
- Artículo 337: El que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.
- Artículo 631: Quienes abandonen a un animal doméstico en condiciones en que pueda peligrar su vida o su integridad serán castigados con la pena de multa de quince días a dos meses.
- Artículo 632: Los que maltrataren cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no autorizados legalmente sin incurrir en los supuestos previstos en el artículo 337 serán castigados con la pena de multa de 20 a 60 días o trabajos en beneficio de la comunidad de 20 a 30 días.
¿CÓMO PUEDO DENUNCIAR UN CASO DE MALTRATO ANIMAL?
 RECOLECCIÓN DE DATOS Y PRUEBAS
A la hora de interponer una denuncia, lo más aconsejable es hacerlo por escrito para que la explicación de los hechos sea detallada y exacta y no se omita ningún dato relevante. Es muy importante apoyar siempre la denuncia con la mayor cantidad posible de pruebas e información sobre la situación del animal, tales como fotografías, vídeos, testimonios de testigos de los hechos… La mejor forma de obtenerlas es llamando a la Guardia Civil (SEPRONA: teléfono gratuito 062) para se personen en el lugar de los hechos y levanten acta. Este acta tiene valor probatorio y simplifica notablemente la instrucción del expediente.
Si el SEPRONA se encuentra en otra actuación y no puede acudir en ese momento, nosotros mismos podemos tomar los datos y las pruebas para aportarlos a la posterior denuncia. Estos son:
•Lugar donde se producen el maltrato (agresión, detección de animales en malas condiciones, etc.)
•Fecha y hora exacta en la que lo hemos presenciado
•Nombre y dirección del denunciado (si no se conocen, cualquier información que pudiera facilitar su identificación posterior por parte de las fuerzas de seguridad).
•Nombre y dirección de los testigos si los hubiera.
•Descripción pormenorizada de los hechos.
•Fotos con cámara digital donde aparezca la fecha.
•Vídeos que, además de contener el día y hora sobreimpresos en la grabación, comiencen filmando un periódico de ese día y, sin dejar de grabar, filmen lo que supuestamente se quiere denunciar. Si el maltrato es continuado, se deben filmar varios días para demostrarlo.
•Todos los documentos que tengamos ya sean actas, informes veterinarios, publicidad si es un negocio, etc…
•Si es posible, tener presentes las leyes/normas que consideras vulneradas para aportarlas a la denuncia
CÓMO LLEVAR A CABO LA DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL
Denuncias por maltrato animal publicado en internet:
 HECHOS QUE PUEDEN SER DENUNCIADOS
El maltrato de un animal es un concepto mucho más amplio que lo que se refiere sólo a al abandono o a la violencia física  (golpes, vejaciones, peleas organizadas, etc). Los malos tratos incluyen también llevar a los animales en transportes inapropiadosmantener animales en estado de malnutrición en condiciones higiénico-sanitarias deficientes, sin cobijo, en instalaciones inadecuadas, con dificultades para su movilidad (maneados, atados, encadenados…) o sin brindarles atención veterinaria cuando presentan signos de enfermedad
Un animal también es maltratado cuando no son cubiertas las necesidades etológicas que su especie precisa para desarrollarse y tener una vida plena. El perro, por ejemplo, como animal social que es, necesita compañía, sentirse integrado en su familia humana, tener contacto con ella, pasear, jugar… Si se le niega el cariño o se le mantiene aislado o en soledad, el animal no está siendo bien tratado y tiene carencias que le provocan sufrimiento y merman su calidad de vida.
El maltrato animal en España es un problema social grave y con raíces muy profundas. Para entender hasta qué punto en nuestro país tenemos un largo camino que recorrer respecto a nuestros vecinos europeos, basta con echar un vistazo al gran número de festejos populares a lo ancho y largo de nuestra geografía que están basados en la tortura y muerte de algún animal.
En cuanto a los perros y gatos las cifras son también estremecedoras, pues nada más y nada menos que 200.000 son anualmente víctimas de abandono y malos tratos. Entre ellos, hay que destacar especialmente los perros destinados a la caza. Galgos, podencos, bretones, bracos y otras razas son desgraciadamente tratados como “herramientas de usar y tirar” y miles de ellos son abandonados o cruelmente asesinados al terminar la temporada cinegética
¿Cuáles son las causas del Maltrato Animal?
Falta de conciencia animal.
Querer sentirse superior.
Fines de lucro.
Perversidad y morbo.
Querer castigar o corregir al animal.
Creencias y cultura (corrida de toros - España, ritos - China).
Y cuáles serían las consecuencias...  
Abandono.
Tráfico.
Muerte de animales.
Experimento con animales.
Causar daños psicológicos a terceras personas.
Otros tipos de violencia.
No existe una cantidad exacta y consecuencias ya que algunas personas utilizan el maltrato como por perversiadad y morbo de ver sufir a un ser animal y sentirse superior. El maltrato a los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estres al animal, que van desde la negligenica en los cuidados basicos hasta el asesinato malicioso e intencional.
Cada año, un elevado número de animales son víctimas de maltratos indirectos (negligencia en los cuidados básicos: omisión en la provisión de refugio, alimentación y/o atención veterinaria adecuada) o de maltratos directos (omisión intencional de proporcionar los cuidados básicos o tortura, mutilación o asesinato malicioso del animal).
El mencionado abuso es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad.
En primer lugar, sus víctimas son seres sensibles capaces de experimentar dolor, sufrimiento y estrés . La ansiedad es una causa importante generadora de dolor, estrés y por lo tanto, de sufrimiento. En este sentido, Gray proporciono un fuerte argumento a favor de la existente similitud entre la ansiedad en humanos y en animales. Los resultados obtenidos en sus estudios de distintas drogas indican que un estado emocional, análogo a la ansiedad humana, ocurre también en los mamíferos.
En relación a las peleas de animales, se considera que en estos eventos se configura el delito de crueldad con animales, toda vez que en ellos existe concertación de una fecha y lugar determinado, planeamiento de un programa organizado de peleas en donde la gente disfruta y goza con el sufrimiento animal, configurándose así otros tipos de delitos ,empleo de instrumentos o sustancias que provoquen a los animales su muerte con sufrimiento en estado de conciencia, y remover, destruir o alterar cualquier miembro, órgano o apéndice de un animal por causas distintas a las propiamente veterinarias, sanitarias u otras expresamente autorizadas por la ley.
• El hecho puede ser denunciado en el Ministerio Público (Fiscalías locales donde se ha cometido o se este cometiendo el ilícito), Carabineros o Investigaciones (BIDEMA), o a través de una querella en los tribunales de justicia
• Al momento de realizar la denuncia, deben obtenerse la mayor cantidad de antecedentes posibles.
1.Hecho o narración del hecho constitutivo de maltrato
2.Fecha  y lugar donde ocurrió el hecho
3.En cuanto al autor o partícipes del hecho: nombre, dirección, testigos y cualquier antecedente que pueda vincular el hecho denunciado con una persona determinada.
4.Indispensable una evaluación o diagnóstico Médico Veterinario, el que debe ser documentado a través de un Informe Médico indicando la condición corporal, constatación de lesiones, heridas y/o traumas, si se debió a acción de terceros, pronóstico, evolución y tratamiento. Si el maltrato tuviese como resultado la muerte del animal, debe acompañar en lo posible un informe de necropsia.
5.En lo posible también se recomienda sacar fotos al animal afectado, de sus lesiones y/o del cadáver
6.Todos los antecedentes deben presentarse junto con la denuncia ante la Policía o la Fiscalía de la comuna donde ocurrieron los hechos.
7.Junto con lo anterior, cualquier persona también puede interponer una querella criminal para iniciar un proceso que tienda a castigar este delito (querella criminal es un escrito judicial que requiere ciertas formalidades y patrocinio de un abogado)
8.Hasta cinco años prescribe la posibilidad de perseguir a los responsables
-Los animales son seres vivos, que sienten frío, hambre, sed, rabia, pena, alegrías, pero sobretodo DOLOR. Por lo tanto si abandonas a tu mascota de la que te comprometiste hacerte responsable, también estas cometiendo un delito.
-Evitemos causar daños a quienes no tienen la voz para defenderse.
-Cuidémoslos y respetémoslos como tales, ellos merecen su espacio, nuestro cariño y sobretodo nuestra atención.
Conceptos básicos para conocer el maltrato animal.
MALTRATO: Ocurre muchas veces por desconocimiento, ignorancia o desidia, o pasar por alto los intereses de los animales en pos de intereses particulares de distinta índole. Hay tesis que apuntan a que existe una correlación directa entre quienes practican el maltrato animal y la violencia intrafamiliar.
CRUELDAD:  Implica maltratarlos ex profeso conscientes del daño, incluso gozando con el sufrimiento animal.Hay otros términos que describen, en este caso la muerte de un animal con un propósito determinado.
MATANZA:  Es el sacrificio casero para obtener alimentos.
CAZA Y PESCA:  Es la muerte de mamíferos salvajes, peces o aves con el fin de conseguir alimento o recreo deportivo. En ocasiones los métodos utilizados pueden ser inhumanos.
 
Caballo desnutrido, por falta             Perrito que trataron de aorcar con una
de buena alimentacion abandonado.                soga
Derechos de los animales, Declaración universal de los derechos de los animales
Artículo 1º Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia. Artículo 2º a) Todo animal tiene derecho al respeto. b) El hombre, en tanto que especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a otros animales o de explotarlos violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales. c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre. Artículo 3º a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles. b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia. Artículo 4º a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje, tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse. b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho. Artículo 5º a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie. b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dicho derecho. Artículo 6º a) Todo animal que el hombre ha escogido como compañero, tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural. b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante. Artículo 7º Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo. Artículo 8º a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como toda otra forma de experimentación. b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas. Artículo 9º Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que de ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor. Artículo 10º a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre. b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal. Artículo 11º Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida. Artículo 12º a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio. Artículo 13º a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto. b) Las escenas de violencia en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin el dar muestra de los atentados contra los derechos del animal. Artículo 14º a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales, deben ser representados a nivel gubernamental. b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la Ley, como lo son los derechos del hombre.
Muchas veces el maltrato animal es causado porque las personas quieren sentirse superior a estos animales y tratan de hacerlo mediante el maltrato, esto causa el estrés del animal y muchas veces hasta su muerte.
Estos animales son maltratados de manera directa o indirecta, pero ambas influyen en sus vidas. El maltrato de estos animales además de influir en estos también influye en las vidas de la personas, ya que un niña que observe un maltrato animal puede crearse un trauma psicológico.
Cuando se lleva una mascota a casa debes estas consciente que estas necesitan tiempo y cuidado ya que muchas personas no toman en cuenta esto y a la larga los abandonan.
Algunas causa de maltrato animal son: venta de pieles, animales expuestos en zonas de peligro, abandono de estos, circos con animales, entre otras cosas.
Diferentes razones del maltrato animal.
Finalidades científicas
Un animal de laboratorio es un ser sano que se le provocan enfermedades para ser sometido a intervenciones quirúrgicas y a ese animal solo le queda morir o ser sacrificado porque ya no les es útil. Anualmente mueren en el mundo millones de animales a causa de la experimentación con ellos. Algunos de los animales que se emplean para estos fines son primates, conejos, conejillos de india, ratones, ratas, cerdos, hámsters, aves, perros y gatos.
En los laboratorios de cosméticos se lleva a cabo la prueba de draize, la cual consiste en probar cosméticos, champús, detergentes y blanqueador de ropa en conejos. Esta prueba se utiliza para medir los grados de irritación. Suele realizarse colocando de 6 a 9 conejos alvinos en unos cepos que solo pueden sacar la cabeza y el cuello, lo que impiden que se rasquen los ojos con las patas. Cuando se les vierte las sustancias químicas. Se dice que chillan de dolor.
Alrededor de 10,000 primates son utilizados cada año en experimentos. Los primates son utilizados como 'modelos' de enfermedades humanas, a pesar de sus parecidos, hay muchas diferencias significantes entre los primates y los humanos.
Caza de animales como deporte y para lucir su piel
La caza deportiva es denominada como placer o "deporte", actualmente es una actividad recreativa que nada tiene que ver con la antigua necesidad de supervivencia. Se ha transformado en un enorme negocio, que de forma legal, permite abatir a millones de animales cada año. Cuando termina la temporada de caza se desasen de sus perros quienes son considerados como instrumentos de caza ya sea abandonándolos o dándoles muerte.
Anualmente más de 40 millones de animales son cazados en la naturaleza o criados en granjas con la finalidad de comercializar su piel. La gran demanda de pieles "finas es la causa de gran sufrimiento y muerte de millones de animales, por el único motivo de complacer un capricho y una vanidad cruel.
En Canadá la caza de focas arpa es un gran problema más de 500,000 son exterminadas cada año por cazadores, esta práctica además de "cruel" provocaría un gran impacto en el futuro de la población de focas en la región.
Con finalidades crueles
En los circos: elefantes, leones, tigres, rinocerontes, cebras, chimpancés, cocodrilos, pitones, avestruces, dromedarios, osos, etc. Una larga lista de animales sometidos y convertidos en marionetas para el entretenimiento humano.
Corrida de toros: una persona a caballo encaja una garrocha en el lomo del toro, después trata de darle muerte con un estoque (espada) en la espina dorsal.
Peleas de gallos: les añaden espuelas de acero y a menudo mueren miles de gallos.
Peleas de perros: perros entrenados con deseo de matar pelean hasta el cansancio para satisfacer a sus dueños.
Abandono y maltrato de animales domésticos
Aun las bestias salvajes que se consideran peligrosas generalmente hacen todo lo posible para evitar al hombre. Es raro el animal que busca al hombre para atacarlo. Por lo general esto solo sucede cuando se arrincona un animal y se ve obligado a atacar. De hecho, en el estado original y perfecto los animales fueron los amigos del hombre y ciertamente fueron puestos en la Tierra para el bien de la humanidad. Hoy solo un porcentaje muy pequeño puede considerarse dañino, y en casi todo caso esto se debe al maltrato que han recibido del hombre, o a los hábitos que éste tiene de desperdiciar y contaminar. Lamentablemente, muy pocas personas tienen una, no conciencia, sino, una gran falta de información sobre el trato de los animales.es por eso que se está  tratando de dar toda la información necesaria, por el momento, mediante este medio.
Es un gran problema que cada vez aumente el número de animales domésticos abandonados por sus dueños ya que en cualquier lugar se puede ver perros o gatos muriendo de hambre, sin hogar, con enfermedades, sucios o acaban en perreras, algunos de ellos consiguen adoptarse, otros no abandonan nunca la perrera y mueren en la jaula, los perros mayores o con enfermedades acaban siendo sacrificados.



Bibliografia:
¿Qué hacer ante un caso de maltrato animal?
http://www.pacma.es/denuncias
Por un mundo contra la crueldad animal:
http://animalequalus.blogspot.com/2013/04/cuales-son-las-causas-del-maltrato.html
Corre la Voz: todos en contra del maltrato...
https://sites.google.com/site/elmaltratoentic/tipo-de-maltrato/maltrato-animal/causas-y-consecuencias-del-maltrato-animal
Nyu Kusanagi
 http://www.youtube.com/user/NyuKusanagi
Blog Nyu Kusanagi redactora
http://nyukusanagi.blogspot.com/
EL MALTRATO ANIMAL ES UN DELITO
http://www.policia.cl/paginas/prevencion/maltratoanimal/maltratoanimal.htm
Causa del maltrato animal.
http://juliorcrv.blogspot.com/2012/04/causa-del-maltrato-animal.html
¿POR QUÉ CREEN QUE SE ORIGINA EL MALTRATO ANIMAL?
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110217142501AAoab07
Maltrato hacia los animales
http://www.monografias.com/trabajos89/maltrato-animales/maltrato-animales.shtml
Maltrato Animal
http://www.4a.uchile.cl/maltratoanimal.htm
MALTRATO ANIMAL
http://theworldismin3.blogspot.com/
Maltrato animal: antesala de la violencia social
http://www.animanaturalis.org/1332


No hay comentarios:

Publicar un comentario